miércoles, 2 de septiembre de 2009

SIMBOLOGIA UTILIZADA EN EL RECTIFICADO


TIPOS DE ACABADOS DE UNA RECTIFICADORA




lapeado puildo
Tipos:
-Pulido
Para obtener un óptimo acabado de las piezas procedentes de las operaciones de rectificado se emplean máquinas pulidoras que trabajan por aplicación de la pieza a una superficie abrasiva móvil, normalmente giratoria. El material arrancado en el pulido es prácticamente nulo y apenas modifica la dimensiones del rectificado.

-Lapeado
Es el proceso de acabado de una superficie por abrasión muy fina, con objeto de conseguir mucha precisión en el acabado superficial, conocida como rugosidad.

PARTES DE LA RECTIFICADORA


1. Banco de la M�quina

2. Gu�as

3. Mesa de la M�quina

4. Carrito para Cabeza Rectificadora

5. Alimentaci�n para herramienta de rectificar

6. Motor para Muela

7. Cabeza Rectificadora

8. Sistema para refrigerante

9. Unito el�ctrico

USO DE LA RECTIFICADORA


La mayoría de las rectificadoras sirven para rectificar una superficie plana de la pieza de trabajo, por lo regular a una iglaldad de superficie menor de 0.0002 pulg.

LA OPERACION DE RECTIFICADO


Elrectificado tiene como finalidad corregir inperfecciones de caracter geometrico y dimencionalque se produce durante las operaciones de manufacturado de piezas, ya sea por maquinado o por tratamiento termico. Este ultimo caso es particularmente para el acero, ya que las piesas son calentadas y sumergidas en un baño de enfriamiento con la cual sufre dofomaciones mas o menos pronunciadas.

Con el rectificado se puede corregir: exentricidad, circularidad, rugosidad,etc. y por otro ladollevar las dimenciones de una pieza a la tolerancia especificadas segun su ediseño.

¿QUE ES RECTIFICADORA?


La rectificadora es una maqina herramienta, utilizada para conseguir mecanizados de precisión tanto en dimensiones como en acabado superficial, a veces a una operación de rectificado le siguen otras de pulido y lapeado. Las piezas que se rectifican son principalmente de acero endurecido mediante tratamiento termico, utilizando para ellos discos abrasivos robustos, llamados muelas. Las partes de las piezas que se someten a rectificado han sido mecanizadas previamente en otras máquinas herramientas antes de ser endurecidas por tratamiento térmico y se ha dejado solamente un pequeño excedente de material para que la rectificadora lo pueda eliminar con facilidad y precisión. La rectificación, pulido y lapeado también se aplica en la fabricación de cristales para lentes.